Leticia
El Amazonas ofrece al visitante, la oportunidad de realizar caminatas guiadas por la selva, a través de senderos eco turísticos donde apreciará paisajes de excepcional hermosura, variada y exótica vegetación netamente selvática, además de la sensación indescriptible de interactuar directamente con el medio ambiente ecológico y de estar rodeado por la maravillosa flora propia de la región.
Una clara muestra de la belleza de la flora amazónica es la Victoria Regia, la planta acuática más representativa del Amazonas, la cual es el Loto más grande del mundo, pues su hoja llega a medir hasta dos metros de diámetro y es tan resistente que llega a soportar el peso de un niño de 1 año. En las playas y riberas del río Amazonas es común el Gramalote, en zonas inundables o encharcadas predominan la palma de Canangucho o Aguaje y algunos árboles emergentes dispersos que sobrepasan los 50 mts como la Ceiba; otras especies que sobre salen en el paisaje amazónico son: el Caucho o Siringa, la palma de Asaí y la Chambira.
Dentro de la rica y variada fauna del Amazonas, existen más de 150 especies de mamíferos, destacándose el Delfín Rosado o Bugeo del Amazonas y algunas especies como la Danta o Tapir, el Jaguar, el Manatí y la Nutria. Entre los primates son comunes el Mico Tití o Leoncito, el más pequeño del mundo y el Mono Fraile, el dueño y señor de la famosa Isla de los micos. El grupo de vertebrados más diversos son las Aves con más 500 especies, donde se destacan la Guacamaya, el Tucán, los loros, el Martín Pescador, las Garzas, el Arrendajo y el Gavilán. Dentro del grupo de reptiles se destacan representantes muy particulares como el Caimán Negro, la Anaconda, la Boa y la Tortuga Matamatá. Los peces más característicos del Amazonas son: la Gamitana o Cachama, la Piraña, la Arawana, el Dorado, el Bagre, el Sábalo y el Pirarucú de delicioso sabor y que llega a pesar hasta 250 kilos.
